El maquillaje de ojos ahumado nos da mucho juego, podemos hacerlo con un solo color quedando éste bastante destacado o marcado, o con dos, o incluso con tres colores. En este post os voy a mostrar un ojo ahumado con dos colores paso a paso, para que podáis coger la idea y luego vosotras podáis practicarlo. Tened en cuenta que para obetner la mejor técnica y resultado en el maquillaje, lo mejor que se puede hacer es practicar, y practicar, y practicar.... También, y que no se os olvide, los pinceles a utilizar son un punto muy importante.
Para hacer este maquillaje que os voy a mostrar, he escogido dos colores muy de tendencia para este otoño, un verde metalizado y un marrón. Estos son los materiales:
1.: Pincel de punta redonda para difuminar
2.: Pincel plano para sombras de tamaño medio-pequeño
3.: Sombra nude y pincel plano ancho para aplicar sombras en todo el párpado.
4.: Sombra verde metalizada y pincel plano para plicar sombras
5.: Sombra marrón mate
6.: Sombra color crema con brillo
7.: Perfilador marrón
Primero, con la base ya aplicada en el rostro, matizada y demás, aplicamos por todo el párpado una sombra de color nude (muy natural) con un pincel plano y anchito (imagen 3 del cuadro anterior), ésto hará que nuestro maquillaje de ojos dure más.
Después perfilamos el ojo por arriba y por abajo con un perfilador de color marrón. Para que la linea que dibujemos quede mejor, podemos pasar un pincel finito por encima de la linea, conseguiremos que la linea quede más unificada y difuminada.
Aplicamos la sombra verde metalizada desde el lagrimal hasta un poquito más de la mitad del párpado. La extendemos bien y la vamos difuminando hasta que quede toda la zona bien cubierta.
Con la sombra marrón y el pincel de sombra más pequeño, aplicamos en el final del párpado, marcando la cuénca del ojo y dibujando muy suavemente una linea por encima de la sombra verde, pero sin llegar al lagrimal. Pasamos también el pincel con sombra marrón por la linea superior e inferior que hemos perfilado al principio.
Y ahora con el pincel de punta rendonda para difuminar (figura 1 de materiales), pasamos por la parte superior, por donde acaban las dos sombras. Lo difuminamos haciedo círculos pequeñitos, como si estuviéramos borrando (imaginaros que es la goma que va incorporada en un lápiz). Veréis que los colores quedan mucho mejor unificados y difuminados.
Ahora cogemos la sombra clarita con brillo (figura 6 de materiales) y la aplicamos justo por debajo de la ceja. Conseguiremos abrir el ojo y un efecto muy bueno.
Perfilamos las cejas, aplicamos doble máscara de pestañas y este es el resultado:
¿Qué os parece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario